Talleres técnicos

Obtenga respuestas directas a los retos actuales del sector, ¡y todo ello de forma gratuita!

2–4 de septiembre de 2025 I Intersolar Stage

16:00–16:30 Cocktail de bienvenida
16:30–17:30 Desarrollo del taller
17:30–18:00pm Networking con bebidas y aperitivos

Solar térmica práctica: la oportunidad que tu empresa fotovoltaica aún no está aprovechando

Martes, 2 de septiembre de 2025
David Contreras, Director Operativo, Corporativo Distrito Energía

En este taller intensivo, dirigido a empresas instaladoras fotovoltaicas y técnicos en expansión, descubrirás cómo diversificar tu portafolio incorporando soluciones de energía solar térmica. Aprenderás los fundamentos técnicos esenciales, criterios prácticos de dimensionamiento, errores comunes en campo y las claves para implementar instalaciones seguras y eficientes. Además, conocerás casos reales en sectores como hotelería, albercas e industria, y recibirás herramientas para empezar a diseñar tus primeros proyectos térmicos con confianza.

Almacenamiento energético BESS: tecnología, mercado y regulación en México 2025

Miercoles, 3 de septiembre de 2025
Donata Kohlsdorf, Directora, E2M Energy to Market

México se encuentra en el momento clave para integrar el almacenamiento energético como pilar de su transición eléctrica. En esta sesión, exploraremos cómo los Sistemas BESS están transformando la gestión de energía en el mundo y qué oportunidades ofrece hoy el mercado mexicano. Revisaremos el estado de la tecnología, los principales modelos de negocio, y las rutas de participación en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), incluyendo esquemas como servicios conexos, arbitraje y generación distribuida. Una guía práctica en 60 minutos para ingenieros, reguladores e inversionistas que buscan desbloquear el valor real de los BESS en el contexto nacional.

Cadena de suministro integral para proyectos fotovoltaicos en México

Jueves, 4 de septiembre de 2025
Marco Antonio Guzmán, Presidente, AMIF

En un entorno de crecimiento dinámico de la generación solar en México, contar con una cadena de suministro integral y eficiente es fundamental para asegurar el éxito técnico, operativo y financiero de los proyectos fotovoltaicos, destacando en el papel central el Personal Calificado, como factor clave para garantizar la correcta ejecución en cada etapa del proceso. Este taller ofrece una visión estructurada y práctica de los eslabones clave, con énfasis en la trazabilidad, la planificación estratégica, seguridad en la instalación y la mitigación de riesgos.

En colaboración con:

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.