Los factores clave de la inminente evolución de la generación distribuida en México

Martes, 02 de Septiembre de 2025

Tiempo
04:00 pm - 05:00 pm
Sala
Centro Banamex
Habitación
Área de conferencias

La generación distribuida en México entra en una nueva etapa marcada por la digitalización, la integración del almacenamiento, la evolución regulatoria y el surgimiento de nuevos modelos de negocio. Esta sesión explorará como la "GD 2.0" redefine el papel del usuario-prosumidor, los retos técnicos que enfrenta la red de distribución y las oportunidades para una mayor eficiencia, resiliencia y democratización del acceso a la energía limpia.

04:00 pm - 04:10 pmLa antesala a la GD 2.0

Gilberto Sánchez

Vicepresidente

ANES

04:10 pm - 04:40 pmPanel de discusión

Carla Ortiz

Consejera

ASOLMEX

Gilberto Sánchez

Vicepresidente

ANES

Luz Aguilar

Gerente de Proyectos Internacionales

BSW - German Solar Association

04:40 pm - 05:00 pmPreguntas del público

Valeria Amezcua

Socia Directora de Consultoría

Regenerative

Ponentes
Ponente
Gilberto Sánchez, ANES

Vicepresidente

México

Asesor en regulación del sector eléctrico en México con basta experiencia en generación distribuida. En 2016 participó en las mesas de trabajo para la aprobación de las disposiciones administrativas de carácter general para la interconexión de centrales eléctricas menores a 0.5 MW del Programa Especial de Transición Energética (PETE) de la SENER. Ha contribuido en diversos talleres y paneles de discusión relacionados con regulación como los que analizaron la Ley de la Industria Eléctrica en 2021 y en CALIDENA, el programa para evaluar y mejorar la cadena de valor en el sector fotovoltaico dirigido por el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), entre otros. Ha colaborado con diferentes fabricantes para dar cumplimiento con los requerimientos técnicos solicitados en la RES/142/2017. Además cuenta con varias certificaciones, entre ellas la de socio estratégico y comercial en México para la marca SOLAREDGE. Su empresa ha instalado mas de 6 GW Instalada en generación distribuida. Dirige el portal de talleres en línea Hablando de Energía que promueve el conocimiento de la Ley de la Industria Eléctrica y su regulación. Es Vicepresidente del XXIII Consejo Directivo en la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES).

Ponente
Valeria Amezcua, Regenerative

Socia Directora de Consultoría

México

Ingeniera Química por la Universidad Iberoamericana y Maestra en Energía y Sustentabilidad por la Universidad de Southampton. Desde hace 10 años, se ha especializado en la descarbonización y democratización de la energía, destacando su labor en el desarrollo y evaluación de regulaciones en la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Es consultora en materia técnica-regulatoria para el sector eléctrico y desde 2023, preside también la Red Agrovoltaica Mexicana A.C.

Ponente
Carla Ortiz, ASOLMEX

Consejera

México

Directora General de RER en México y LATAM. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el mercado de energías renovables, es consejera de ASOLMEX y tiene una Maestría en Energía por la Universidad de Duke. Con su extensiva experiencia en el sector financiero y trayectoria en energía Carla ha logrado la expansión de RER en México en el sector de Generación Distribuida y LATAM así como la entrada de fondos de inversión para este mercado.

Ponente
Luz Aguilar, BSW - German Solar Association

Gerente de Proyectos Internacionales

Alemania

La Sra. Aguilar tiene una maestría en Economía por la Universidad de Flensburgo, Alemania (2009). Tras finalizar sus estudios, trabajó en la Agencia de Energía de Berlín, donde estuvo a cargo de la gestión de proyectos a nivel internacional. De 2013 a 2015, dirigió el Departamento de Medio Ambiente de la Cámara Alemana-Mexicana de Comercio e Industria en la Ciudad de México. Desde octubre de 2015, se desempeña como Gerente Senior de Proyectos Internacionales en la Asociación Alemana de la Industria Solar (BSW-Solar). Sus responsabilidades incluyen la gestión de proyectos internacionales -entre ellos, iniciativas financiadas por la Unión Europea como PV FINANCING y PVP4Grid- así como el desarrollo de estudios y proyectos en países como Irán, Afganistán, Pakistán, Ghana, India y México. Habla con fluidez español, alemán e inglés.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.