Fotovoltaica – Una opción viable para reducir la huella de carbono de medianas y grandes empresas

Webinar

Martes, 30 de maio de 2023 I 10:00am CST I 6:00pm CET I Idioma: Español

En este webinar se presentarán los pasos a seguir para acelerar la adopción de sistemas fotovoltaicos en empresas medianas y grandes en México, considerando las opciones posibles en el marco jurídico vigente (abasto aislado y generación distribuida) y con base en los requerimientos en la industria para disminuir la huella de carbono.

Ponentes

Aidana Velázquez

Aidana cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector energía, a nivel nacional e internacional, con enfoque en el análisis y diseño de políticas y regulación en materia energética, implementadas por instancias de gobierno y por la cooperación internacional en México y Latinoamérica. Colaboró en la Agencia Internacional de Energía en el proceso de adhesión de México y en iniciativas enfocadas en el desarrollo de los sectores energéticos de América Latina, especialmente Chile y Brasil. Adicionalmente, contribuyó en la elaboración de regulación actual del sector eléctrico mexicano.

Actualmente se dedica a promover y gestionar el desarrollo de proyectos fotovoltaicos e integración de sistemas de almacenamiento de energía como Gerente de Relaciones Institucionales en Enlight, empresa líder de generación distribuida en México y apuesta por liderar los desarrollos de almacenamiento de energía en Chile.

Aidana es Ingeniera Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, y cursó la maestría en Administración e Ingeniería de la Energía y del Medio Ambiente, en el Royal Institute of Technology-KTH- de Estocolmo, Suecia y la Universidad Politécnica de Madrid, España.

Gilberto Sánchez

Gilberto es asesor en regulación del sector eléctrico en México con basta experiencia en generación distribuida. En 2016 participó en las mesas de trabajo para la aprobación de las disposiciones administrativas de carácter general para la interconexión de centrales eléctricas menores a 0.5 MWp del Programa Especial de Transición Energética (PETE) de la SENER. Ha contribuido en diversos talleres y paneles de discusión relacionados con regulación como los que analizaron la Ley de la Industria Eléctrica en 2021 y en CALIDENA, el programa para evaluar y mejorar la cadena de valor en el sector fotovoltaico dirigido por el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), entre otros.

Ha colaborado con diferentes fabricantes para dar cumplimiento con los requerimientos técnicos solicitados en la RES/142/2017. Además cuenta con varias certificaciones, entre ellas la de socio estratégico y comercial en México para la marca SOLAREDGE. Su empresa ha instalado mas de 6 GWp Instalada en generación distribuida.

Dirige el portal de talleres en línea Hablando de Energía (https://aula.hablandodeenergia.com) que promueve el conocimiento de la Ley de la Industria Eléctrica y su regulación. Es parte del XXII Consejo Directivo (2022-2024) en la Asociación Nacional de Energía Solar, actualmente como responsable de la Secretaría para Normatividad Fotovoltaica.

Moderación

Marisol Oropeza, Business and Marketing Strategist, matters

Estratega de negocios y marketing en matters, especializada en la industria solar, nacida en México y con residencia en Alemania desde 2004.

Su formación académica y profesional es internacional y multidisciplinaria. Se graduó con honores en Administración de Empresas por la UNAM y tiene una maestría en Estudios Europeos por la Hochschule Bremen en Alemania. Además ha cursado estudios de Marketing Internacional, Liderazgo y Desarrollo Sostenible. Cuenta con experiencia laboral en el sector público, sin fines de lucro y privado en México y Alemania, y ha sido parte de la industria solar desde el 2008.

Entre sus clientes se encuentran empresas y organizaciones altamente reconocidas en el mercado europeo y mexicano de la energía solar. Es creadora, consultora, conferencista y líder en diversos proyectos internacionales.

En colaboración con

Obtenga el acceso a este webinar

¿Ya tiene una cuenta de la sección The Smarter E Login? Desde ahí podrá acceder al webinar y a la selección completa de webinars con las respectivas grabaciones y presentaciones que podrá descargar.

Descubra el The Smarter E Login

Contenido adicional
Webinar
Perspectivas del mercado solar mexicano en la era Sheinbaum

30 de enero de 2025

Conforme los nuevos planes de la Presidenta Claudia Sheinbaum se van esclareciendo, aumenta el entusiasmo por un mayor despliegue de energías renovables en el país.

Webinar
Nuevas oportunidades para la generación fotovoltaica distribuida y el almacenamiento en México

25 de febrero de 2025

Únete al segundo webinar de Intersolar Mexico 2025 donde dos reconocidas expertas de México presentarán los desarrollos regulatorios, las perspectivas de inversión y los impulsores clave del mercado para la generación distribuida y el almacenamiento de energía en México.

Comunicado de Prensa
Generación distribuida y autoconsumo: La nueva etapa del sector fotovoltaico en México

25 de agosto de 2025

En el primer semestre de 2025 se podrían alcanzar 5,000 megawatts de capacidad instalada en generación fotovoltacia distribuida en México.

The smarter E Login
Este es The smarter E Login

The smarter E Login le ofrece una variedad de funciones y le otorga acceso a la extensa colección de seminarios web.

Comunicado de Prensa
Todo listo para la sexta edición de Intersolar Mexico ante inversión histórica y nuevas oportunidades para acelerar la transición energética en México

26 de agosto de 2025

En el marco del anuncio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre la inversión histórica de 8,177 millones de dólares para ampliar la red de transmisión eléctrica, Intersolar Mexico se convierte en un espacio imprescindible

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.