Nuevos retos para la generación fotovoltaica en México

Webinar

Martes, 31 de enero de 2023 | 5:00–6:00pm CET I Idioma: Inglés

En este webinar, José Celis, Energy Consultant en Mitiga CO2 hablará sobre los nuevos retos a los que se enfrentarán las empresas en el mercado mexicano de generación fotovoltaica y cómo pueden hacer frente a los cambios regulatorios más recientes.

Nuestro invitado

Ing. José de Jesús Celis Alarcón, Energy Consultant, Mitiga CO2

El Sr. Celis es Ingeniero Mecánico del ITESM con especialidad en Energía Eólica de la GIZ y Diploma en Finanzas Sostenibles por el ITAM. Se desempeña como Consultor Senior, ha desarrollado varios proyectos de energía renovable y eficiencia energética. El Sr. Celis es Director de la Fundación Mitiga CO2 A.C. Por su experiencia profesional, ha sido acreditado como Instructor en la Lista Nacional de Formadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Asesor Acreditado en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

En 2013, fue seleccionado por el Departamento de Estado de EE. UU. Para representar a México en el Programa Trilateral de Intercambio de Energía Verde de América del Norte organizado por el Consejo Estadounidense de Jóvenes Líderes Políticos (ACYPL) donde tuvo la oportunidad de debatir ideas con líderes de alto nivel de los Estados Unidos y Canadá El equipo de tres países se reunió con funcionarios del gobierno en Washington, D.C., Phoenix y Vancouver, Canadá para analizar y aprender de las mejores prácticas en cada país.

Ha sido Gerente de Energía en Honeywell, BBVA Bancomer e Investigador en el Centro de Calidad Ambiental y Energía Renovable del ITESM, así como Profesor Invitado en la UNAM y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ha sido galardonado con la ASME Petroleum Division 2001; Emprendedores - Tecnológico de Monterrey 2004; Invest México 2008 (otorgado por el Sistema de Aceleradoras de Negocios ITESM y la Universidad Estatal de Arizona). Finalista en el Concurso de Innovación Energética por el Banco Interamericano de Desarrollo y la República de Corea del Sur en 2009, y en el 5to. Premio a la innovación empresarial por parte del Banco Santander.

Ha desarrollado diversos proyectos de Energía para empresas tales como: Jones Lang Lasalle, Yanfeng Automotive, Cámara Alemana de Comercio e Industria, Agencia de Cooperación Alemana, LEGO, entre otros.

Nuestra moderadora

Marisol Oropeza

Mexicana con residencia en Alemania desde 2004. Su perfil académico y profesional es internacional y multidisciplinario. Ha trabajado en el sector público, sin fin de lucro y en la iniciativa privada tanto en México como en Alemania. Trabaja desde 2008 en el sector solar térmico. Sus competencias esenciales son marketing estratégico, desarrollo de mercados y gestión de proyectos. Desde 2016 es consultora de negocios y marketing especializado en el mercado de energía solar. Ha asesorado a importantes empresas y organizaciones europeas y es líder de proyectos internacionales del sector solar.

Obtenga el acceso a este webinar

¿Ya tiene una cuenta de la sección The Smarter E Login? Desde ahí podrá acceder al webinar y a la selección completa de webinars con las respectivas grabaciones y presentaciones que podrá descargar.

Descubra el The Smarter E Login

Contenido adicional
Comunicado de Prensa
Reducción de costos en el sector servicios con solar térmica: una oportunidad para México

23 de mayo de 2025

Enfocado en tecnologías de energía fotovoltaica, solar térmica y de almacenamiento de energía eléctrica, Intersolar Mexico se ha consolidado como la plataforma líder en tendencias tecnológicas y networking B2B en el mercado solar de México.

Comunicado de Prensa
Planeación vinculante y soberanía energética, Intersolar Mexico analiza lo que viene para la industria solar

4 de agosto de 2025

Enfocado en tecnologías de energía fotovoltaica, solar térmica y de almacenamiento de energía eléctrica, Intersolar Mexico se ha consolidado como la plataforma líder en tendencias tecnológicas y networking B2B en el mercado solar de México.

Comunicado de Prensa
Ante las Nuevas Reglas y Oportunidades, el Futuro de la Industria Solar se Analizará en el Congreso Internacional de Intersolar Mexico 2025

13 de agosto de 2025

El programa de 3 días y 14 sesiones reunirá a más de 30 ponentes nacionales y extranjeros, en su mayoría mujeres expertas, para discutir las tendencias, realizar análisis estratégicos, brindar información de mercado y compartir su experiencia en el sector fotovoltaico, solar térmico y de almacenamiento en México.

Comunicado de Prensa
Intersolar Mexico anuncia su sexta edición, del 2 al 4 de septiembre 2025, en Centro Banamex, Ciudad de México

15 de julio de 2025

Con un impulso renovado y un entorno cada vez más favorable para las energías limpias, Intersolar Mexico anuncia su sexta edición, a realizarse del 2 al 4 de septiembre de 2025, en el Centro Banamex, Ciudad de México.

Comunicado de Prensa
Generación distribuida y autoconsumo: La nueva etapa del sector fotovoltaico en México

25 de agosto de 2025

En el primer semestre de 2025 se podrían alcanzar 5,000 megawatts de capacidad instalada en generación fotovoltacia distribuida en México.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.