Fortaleciendo la industria en México con calor solar

Webinar

Martes 18 de agosto de 2020 | Idioma del webinar: Español

Tan solo el 13% del consumo de energía del sector industrial en México corresponde a electricidad, 67% corresponde a calor y proviene de la quema de combustibles fósiles. Las tecnologías de energía solar térmica existentes en el mercado generan calor para procesos como la pasteurización, esterilización, cocción, destilación, etc. reduciendo así costos de energía y aumentando la sustentabilidad de los productos y el valor de las marcas. México es el país con el mayor número de plantas de calor solar industriales instaladas anualmente. Atractivas tasas de retorno de inversión y modelos de negocio como la venta de energía (HPA) son oportunidades que tiene la industria para incrementar su competitividad.

En este webinar organizado en colaboración con FAMERAC, Daniel García CEO de Módulo Solar y Ángel Mejía CEO de Inventive Power hablan de su experiencia en la integración de tecnología solar térmica en procesos industriales de diferentes sectores industriales, mientras que Kira Potowski de CAMEXA comparte su experiencia en el acercamiento con las empresas en México que buscan aumentar su competitividad y sustentabilidad.

Nuestros invitados

Daniel García, Presidente de FAMERAC

Daniel García, President at FAMERAC
  • Ingeniero mecánico electricista egresado de la UNAM.
  • Especialista en energías renovables y alta dirección de empresas.
  • CEO y miembro del consejo de administración Módulo Solar, el mayor fabricante de calentadores solares de Norteamérica.
  • Vicepresidente del Comité Técnico para la Normalización Nacional en Energía Solar (NESO-13).
  • Miembro del Consejo Consultivo para la Transición Energética del gobierno mexicano.

Ángel Mejía, CEO de Inventive Power

Ángel Mejía Santiago es maestro en ciencias con especialidad en Ingeniería Energética e Ingeniero en Mecatrónica por el Tecnológico de Monterrey. Es además Perito en el área de instalaciones solares para el Estado de Jalisco.

Ángel se desempeña como profesor de Cátedra a nivel licenciatura en la asignatura de Cambio Climático y Uso de Energía, además de ser asesor de emprendimiento en la Incubadora de Empresas de Alta Tecnología en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.

Es cofundador y Chief Executive Officer de la empresa Inventive Power S.A.P.I. de C.V, empresa reconocida por el Banco Interamericano de Desarrollo como el mejor negocio verde 2013 en América Latina y el Caribe y Emprendedor del año 2014 por la revista Expansión.

Kira Potowski, Gerente de Departamento de Comercio e Inversiones, CAMEXA

Gerente del Departamento de Comercio e Inversiones y Consultora en Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Cámara Mexicano- Alemana de Comercio e Industria. Tiene amplia experiencia en la elaboración de estudios de mercado sobre el sector energético para las empresas alemanas, así como en la organización de viajes de negocios para empresas alemanas a México y para empresas mexicanas a Alemania, congresos, simposios, desayunos y talleres en el sector energético. Es administradora y promotora del Diplomado de Eficiencia Energética European Energy Manager, certificación doble de Alemania y México, así como de las redes de aprendizaje en sistemas de gestión de energía basado en la ISO 50001 y medidas de eficiencia energética.

Es fundadora socia de la red de mujeres en energía renovable México, MERM, misma que cuenta con más de 20 mujeres del sector privado que organizan talleres, coaching, eventos etc. Cuenta con dos maestrías de Alemania y Corea del Sur en negocios internacionales y economía en países en desarrollo.

Marisol Oropeza, Gerente de Proyecto en Solar Promotion International

Mexicana con residencia en Alemania desde 2004. Su perfil académico y profesional es internacional y multidisciplinario. Ha trabajado en el sector público, sin fin de lucro y en la iniciativa privada tanto en México como en Alemania, y cuenta con más de 14 años de experiencia en el sector solar térmico. Sus competencias esenciales son marketing estratégico, desarrollo de mercados y gestión de proyectos. Desde 2016 es consultora de negocios y marketing especializado en el mercado de energía solar. Ha asesorado a importantes empresas y organizaciones europeas y es líder de proyectos internacionales del sector solar.

Acceda a este seminario web

The Smarter E Login le ofrece una gama de servicios y funciones exclusivos para mejorar su experiencia en línea y fuera de The smarter E en sus exposiciones y conferencias.

Descubra el The smarter E Login

Contenido adicional
Comunicado de Prensa
Reducción de costos en el sector servicios con solar térmica: una oportunidad para México

23 de mayo de 2025

Enfocado en tecnologías de energía fotovoltaica, solar térmica y de almacenamiento de energía eléctrica, Intersolar Mexico se ha consolidado como la plataforma líder en tendencias tecnológicas y networking B2B en el mercado solar de México.

Comunicado de Prensa
Planeación vinculante y soberanía energética, Intersolar Mexico analiza lo que viene para la industria solar

4 de agosto de 2025

Enfocado en tecnologías de energía fotovoltaica, solar térmica y de almacenamiento de energía eléctrica, Intersolar Mexico se ha consolidado como la plataforma líder en tendencias tecnológicas y networking B2B en el mercado solar de México.

Comunicado de Prensa
Inicia la sexta edición de Intersolar Mexico del 2 al 4 de septiembre 2025, en Centro Banamex, Ciudad de México.

2 de septiembre de 2025

La sexta edición de Intersolar Mexico, la principal plataforma en México para conocer las tendencias tecnológicas, generar oportunidades de negocio y fortalecer el networking B2B dentro del sector solar, inicia su jornada de actividades del 2 al 4 de septiembre de 2025 en el Centro Banamex, Ciudad de México.

Comunicado de Prensa
Intersolar Mexico anuncia su sexta edición, del 2 al 4 de septiembre 2025, en Centro Banamex, Ciudad de México

15 de julio de 2025

Con un impulso renovado y un entorno cada vez más favorable para las energías limpias, Intersolar Mexico anuncia su sexta edición, a realizarse del 2 al 4 de septiembre de 2025, en el Centro Banamex, Ciudad de México.

Comunicado de Prensa
Generación distribuida y autoconsumo: La nueva etapa del sector fotovoltaico en México

25 de agosto de 2025

En el primer semestre de 2025 se podrían alcanzar 5,000 megawatts de capacidad instalada en generación fotovoltacia distribuida en México.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.