"Sin lugar a duda, las empresas jugarán un papel fundamental en el desarrollo de inversiones que incrementen la incorporación de nuevas energías limpias y renovables.
La generación distribuida y el abasto aislado a través de los hogares y las PYMES se vuelven vitales para el cumplimiento de las metas de desarrollo de nueva generación del gobierno federal.
Sin lugar a duda, las empresas jugarán un papel fundamental en el desarrollo de inversiones que incrementen la incorporación de nuevas energías limpias y renovables.
Al cierre del primer semestre de 2024, México acumula 3,891 Megawatts (MW) de capacidad instalada, con una inversión estimada de 5,200 millones de dólares (MDD), donde el 99.37% de las centrales son de tecnología solar, de acuerdo con las Estadísticas sobre las Solicitudes de Interconexión de Centrales Eléctricas con Capacidad Menor a 0.5 MW, publicadas por la Comisión Reguladora de Energía."
Leer el artículo completo en Forbes México