En un momento clave para el desarrollo de energías renovables en México, Intersolar Mexico cerró con éxito su sexta edición y Congreso Internacional en Centro Banamex.
Este evento nuevamente se consolida como un hub de innovación para la industria fotovoltaica, solar térmica y de almacenamiento de energía con soluciones y tecnologías provenientes de empresas nacionales e internacionales.
En esta edición, el Congreso Internacional logró reunir a más de 30 expertas y expertos que compartieron su experiencia, conocimiento y visión estratégica en conferencias y paneles sobre temas clave del sector solar.
Destaca la participación de Susana Cazorla, Consejera Presidenta, VozExperta A.C; Aideé Zamora, Presidenta, REDMEREE; y Fernando Atristain, Project Manager, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD en el panel Más mujeres, más energía: accionando la perspectiva de género en la industria solar, un llamado para construir un sector energético más diverso, resiliente e innovador.
Susana Cazorla señaló que en México, el 14.3% de los hogares aún depende de la leña para cocinar, un aumento preocupante frente al descenso del uso de gas natural. “Este escenario tiene un fuerte impacto de género, ya que son principalmente las mujeres quienes recolectan la leña y sufren las consecuencias en salud por cocinar con estufas ineficientes“, alertó.
De acuerdo con Cazorla, la transición energética en este sector enfrenta desafíos históricos, ya que a pesar de programas de sustitución de estufas y capacitación, muchos hogares continúan con prácticas tradicionales por falta de acceso, financiamiento o educación sobre alternativas más seguras y sostenibles.
“Expertos coinciden que se requieren soluciones efectivas con un enfoque integral que combine políticas públicas, educación, participación comunitaria y colaboración entre sector público y privado, siempre considerando la perspectiva de género para garantizar impactos equitativos“, mencionó Carzola.
Aideé Zamora indicó que solo el 32% de los trabajadores en el sector energético son mujeres, y de ellas, apenas el 30% se desempeña en áreas técnicas, evidenciando una marcada división de género.“Las barreras no solo comienzan en la elección de carreras, sino que persisten a lo largo de la trayectoria profesional debido a estereotipos, roles de cuidado y desigualdades históricas“, apuntó.
Zamora también explicó que existe un creciente esfuerzo por parte de organizaciones, empresas y programas educativos para cambiar estas condiciones, generar redes de apoyo, fomentar la inclusión y ofrecer oportunidades equitativas para mujeres, personas con discapacidad e integrantes de comunidades indígenas, promoviendo así una industria más diversa, colaborativa e innovadora.
Por su parte, Fernando Atristain informó que en América Latina, alrededor del 60% de la electricidad proviene de energías renovables, pero aún 16.2 millones de personas carecen de acceso a la electricidad, afectando especialmente a mujeres. “La transición energética podría profundizar desigualdades si no se toman medidas inclusivas. En este sentido, eventos como Intersolar Mexico nos permiten compartir estrategias concretas que promuevan mayor inclusión, diversidad y equidad en esta industria“, añadió.
En materia de almacenamiento, David Wedepohl, Director General Asuntos Internacionales, BSW - German Solar Association, analizó el caso de éxito de Alemania como líder global en la expansión de energías renovables y la integración de sistemas de almacenamiento, gracias a una combinación de políticas públicas visionarias, avances tecnológicos y un compromiso social con la sostenibilidad.
En el panel sobre eficiencia energética y energías renovables, expertos líderes exploraron las oportunidades para construir un sistema energético más sostenible, seguro y resiliente. Ana María Contreras, Vicepresidenta, AMEXGEN, subrayó la necesidad de combinar nuevas tecnologías, estándares internacionales como ISO 50001 y protocolos de reporte de gases de efecto invernadero con la profesionalización del personal, medidas de eficiencia y energías limpias y un enfoque integral que contemple tanto la dimensión social como la protección de comunidades y empleados.
Según Contreras, México es el segundo mayor consumidor de energía en América Latina, después de Brasil con base en el análisis de la Agencia Internacional de Energía (AIE), representando aproximadamente el 1.4% del consumo global. “Este alto consumo energético es una oportunidad de negocio significativa, estimada en más de 10 billones de dólares, según la AIE”, puntualizó.
“Nuestro país ha avanzado en la implementación de normas y políticas que han servido como referencia en la región. Por ejemplo, la Ley de Transición Energética que establece metas claras para la reducción de emisiones y el aumento de la eficiencia energética. Sin embago hay muchas áreas de oportunidad para mejorar su implementación y fortalecer las soluciones orientadas a este rubro en diversos sectores“, planteó Contreras.
Ricardo Velázquez, Presidente, AMENEER, profundizó sobre la situación actual de México, ya que no se ubica entre los líderes en eficiencia energética debido a que históricamente no se exigía cumplir con estándares estrictos, lo que ha generado un rezago. Sin embargo, esta brecha representa hoy una oportunidad a través de la combinación de renovables y eficiencia energética para reducir emisiones y ganar competitividad al disminuir costos operativos.
Valázquez señaló que la transición debe pensarse de manera integral, más allá de la reducción del costo de la energía, y que el contexto actual de crecimiento industrial en México brinda una ventaja frente a otros países que se están desindustrializando. "El rezago en eficiencia energética puede transformarse en una ventaja competitiva porque hoy ser eficiente no solo es sostenible también es rentable“, concluyó.
Intersolar Mexico se realizó de manera simultánea con The Green Expo® y Aquatech Mexico, eventos co-ubicados que conforman el encuentro de profesionales de la industria de energías renovables y tecnologías limpias más grande en México.
Organizado por Solar Promotion International GmbH, Freiburg Management and Marketing International GmbH (FMMI) e Informa Markets, este evento impulsa la sustentabilidad de manera integral, desde la construcción de los stands, donde se privilegia el uso de materiales reciclables, reutilizables y de larga duración hasta la curaduría de conferencias y actividades que abordan innovación, energías limpias y desarrollo sustentable. Con estas acciones no solo se busca minimizar el impacto ambiental también inspirar a la industria a adoptar prácticas más responsables, generar un impacto positivo en la comunidad y fortalecer el compromiso de expositores y visitantes con la responsabilidad social y ambiental.
Intersolar Mexico es la plataforma líder en tendencias tecnológicas y networking B2B en el mercado solar de México. Se centra en tecnologías de energía fotovoltaica, calentamiento y enfriamiento solar y almacenamiento de energía. Junto con los eventos co-ubicados, The GREEN Expo® y Aquatech Mexico, ha solidificado su posición como el encuentro de profesionales de la industria de energías renovables y tecnologías limpias más grande en México desde su debut en 2019. En 2024, los eventos albergaron 400 expositores y 10.000 visitantes. La sexta edición de Intersolar Mexico se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre de 2025 en el Centro Banamex, en la Ciudad de México.
Intersolar Mexico está organizado conjuntamente por Solar Promotion International GmbH, Freiburg Management and Marketing International GmbH (FMMI) e Informa Markets Latam. Para más información visita:
Intersolar Mexico
Informa Markets conecta a personas y mercados a través de soluciones digitales, contenido especializado, ferias comerciales, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo un viaje de relaciones y negocios durante todo el año entre empresas y mercados. Para obtener más información, visite: www.informamarkets.com
Alejandro Ibarra
Media Intelligence
aibarra@mediaintelligence.com.mx
Peggy Härter-Zilay
Solar Promotion International GmbH
haerter-zilay@solarpromotion.com