El almacenamiento de energía en México: tierra fértil para desarrollo tecnológico e inversión

El almacenamiento de energía en México: tierra fértil para desarrollo tecnológico e inversión

El almacenamiento de energía es un tema clave en la actualidad debido a las crecientes necesidades energéticas a nivel mundial. El auge en el número de publicaciones científicas en esta área está impulsado principalmente por el desarrollo en dispositivos electrónicos móviles, vehículos eléctricos (electromovilidad) y la creciente adopción de energías renovables, las cuales requieren de sistemas de almacenamiento eficientes.

Enrique Quiroga-González1,2, Ana Karina Cuentas-Gallegos1,3

1 Red Mexicana de Almacenamiento de Energía
2 Instituto de Física, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México
3 Centro de Nanociencias y Nanotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ensenada, B.C., México

Download

Si descargas esta publicación, los datos que introduzcas serán tratados con el fin de constituir y ejecutar el contrato. Con la descarga aceptas que tu dirección de correo electrónico se comparta con las instituciones que se mencionan en «Editorial». Puedes oponerte en cualquier momento a que los autores usen tu dirección de correo electrónico con fines publicitarios sin que ello te suponga más gastos que los de envío conforme a las tarifas básicas. Puedes manifestar tu oposición, por ejemplo, haciendo clic en el enlace para darse de baja que hay al final de los correos electrónicos publicitarios. Nuestras páginas de internet van dirigidas exclusivamente a profesionales (empresarios, comerciantes, autónomos). (Política de privacidad).

Agreed, start download

Contenido adicional
Webinar
Aprovechando el potencial solar de México: oportunidades en tecnologías solares híbridas y de concentración

13 de marzo de 2025

Descubre las oportunidades para tecnologías PVT y de concentración en industrias clave en México. Obtén información sobre el potencial del mercado, las regulaciones y las oportunidades comerciales para ampliar el alcance de tu empresa. Prepárate para Intersolar Mexico 2025: ¡no te lo pierdas!

Webinar
Reducción de costos en el sector servicios con solar térmica

20 de mayo de 2025

Descubre cómo la energía solar térmica puede reducir el uso de gas en hoteles, hospitales, centros deportivos y más. Aprende de un experto los principales beneficios de esta tecnología para ahorrar y ser más sostenible.

Webinar
Minería más sustentable y eficiente con energía solar térmica

8 de julio de 2025

Conoce cómo la energía solar térmica mejora la eficiencia en procesos mineros. Flemming Jorgensen presentará casos reales, beneficios y claves para ampliar su uso en México. Ideal para quienes buscan soluciones energéticas confiables.

Webinar
Agrovoltaica: habilitando soluciones sociales y ambientales desde la energía solar

10 de junio de 2025

Descubre cómo la agrovoltaica une agricultura y energía solar. Valeria Amezcua presentará beneficios, proyectos en México y claves para su desarrollo.

Webinar
En auge: Cómo las Soluciones de Energía Solar Térmica Están Transformando América Latina

26 de junio de 2025

La energía solar térmica está ganando impulso en toda América Latina, con Brasil y México a la cabeza.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.