"El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció un ambicioso proyecto para construir dos centrales termosolares en Baja California Sur; con una inversión aproximada de 800 millones de dólares. Estas instalaciones marcarán un precedente en el país, ya que serán las primeras centrales termosolares con tecnología de almacenamiento térmico que se desarrollen en México, beneficiando a entre 100 mil y 200 mil hogares en la región.
Así, el subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas Samperio, informó que estas plantas adoptarán una tecnología solar que, a diferencia de los sistemas fotovoltaicos convencionales, utilizará sales fundidas para almacenar energía térmica, lo cual permitirá generar electricidad incluso durante las horas nocturnas."
Leer el artículo completo en Energía Hoy