Almacenamiento con sello nacional: ciencia aplicada a la industria

Jueves, 04 de Septiembre de 2025

Tiempo
11:30 am - 12:25 pm
Sala
Centro Banamex
Habitación
Área de conferencias

Esta sesión presentará proyectos clave que conectan a la academia con la industria mexicana para impulsar soluciones en almacenamiento eléctrico. A través de ejemplos concretos de colaboración, se debatirá cómo fortalecer las capacidades tecnológicas nacionales, reducir la dependencia de cadenas de suministro globales y llevar la innovación del laboratorio al mercado. Una conversación estratégica sobre cómo hacer del almacenamiento una oportunidad de desarrollo industrial y soberania energética.

11:30 am - 12:15 pmAlmacenamiento con sello nacional: ciencia aplicada a la industria

Dr. Edilso Reguera

Profesor Titular

IPN

Dr. Karina Cuentas

Investigadora

Red Mexicana de Almacenamiento

Dr. Ivonne Alonso

Investigadora

Cinvestav

12:15 pm - 12:25 pmPanel de discusión & Preguntas al Público

Ponentes
Ponente
Dr. Edilso Reguera, IPN

Profesor Titular

México

El Dr. Edilso F. Reguera Ruiz es Físico de formación (1972-1977), en 1988 obtuvo el grado de Dr. en Ciencias Químicas, y en el 2010 se le otorgó un doctorado de 2do nivel en Física. Es investigador Nacional Emérito. Ha formado 71 maestros y 53 doctores en Ciencias. Ha publicado 385 artículos científicos, de ellos 352 en revistas JCR; 13 capítulos de libros y un libro. Sus publicaciones acumulan un total de 8601 citas, con los siguientes índices: h = 48; i10 = 216, según https://scholar.google.com.mx/citations?user=fneVNyAAAAAJ&hl=es. Tiene 19 patentes otorgadas. En el 2023 recibió el Premio Nacional de Ciencias de México, en la modalidad Tecnología y Diseño. Es el fundador y líder científico del Laboratorio Nacional de Conversión y Almacenamiento de Energía, fundado en diciembre de 2016. Este es un laboratorio de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de México. Sus áreas de interés son el aprovechamiento de las fuentes de energías renovables, nuevos materiales y tecnologías avanzadas para el almacenamiento de energía para contribuir a optimizar para penetración de las energías de fuentes renovables en la matriz energética de México.

Ponente
Dr. Karina Cuentas, Red Mexicana de Almacenamiento

Investigadora

México

Licenciada en Ciencias Químicas por el ITESM y Doctora en Química por la Universidad Autónoma de Barcelona. Acreedora del Premio Nacional IIM-UNAM en 2005. Trabaja en el CNYN-UNAM. Su labor ha dejado una huella significativa en México en el tema de materiales para supercapacitores.

Ponente
Dr. Ivonne Alonso, Cinvestav

Investigadora

México

Investigadora por México de Secihti comisionanda a Cinvestav Saltillo desde 2014. Ha sido nombrada Investigadora Estatal Honoraria del Estado de Coahuila (2023-2026). Ha sido miembro del Comité de Energía Sustentable del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila desde 2023. Además, es mentora en el programa de mujeres y niñas en la ciencia (STEM) patrocinado por el British Council (2023). Fue secretaria de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno (2017-2018) y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNII) nivel 2. La Dra. Alonso ha publicado 71 artículos (Scopus, índice h 16) y 5 capítulos de libros en editoriales de renombre (ACS, Springer y Wiley). En cuanto a la formación de recursos humanos, ha asesorado a 5 estudiantes de doctorado, 19 de maestría y 6 de licenciatura; impartiendo clases en programas de maestría y doctorado en Cinvestav y, eventualmente, en la Universidad de Haití. Sus áreas de interés se centran en el estudio de tecnologías electroquímicas para la generación y almacenamiento de energía limpia y sostenible. Lidera el Laboratorio de Energía Sostenible y Electromovilidad (LESE) en Cinvestav Saltillo, donde se desarrollan nanomateriales avanzados de alto rendimiento para su aplicación en tecnologías de hidrógeno, baterías de nueva generación, supercondensadores y sistemas bioelectroquímicos.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.